Divisas

🇨🇦 CAD = 13.45 MXN   🇪🇺 EUR = 21.79 MXN   󠁧󠁢🇬🇧 GBP = 25.14 MXN   󠁧󠁢🇯🇵 JPY = 0.13 MXN   🇺🇸 USD = 18.60 MXN   

¿Qué son los CETES? Tutorial para invertir de forma Segura

¿Qué son los CETES? Tutorial para invertir de forma Segura
Inversiones
7 mins de lectura

Si estás buscando una forma de que tu dinero no pierda valor por la inflación, o quieres dar tus primeros pasos en el mundo de las inversiones sin arriesgar tu capital, seguramente has escuchado hablar de los CETES. En FinanzasDigitales.mx, te explicamos de la manera más sencilla qué son y cómo puedes invertir en ellos de forma 100% segura.

¿Qué son exactamente los CETES? 🤔

Imagina que el Gobierno de México necesita dinero para financiar sus proyectos (como construir carreteras, hospitales, etc.). Para conseguirlo, emite unos "pagarés" o "certificados de deuda" que pone a la venta al público. Esos pagarés son los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación).

En términos simples, cuando compras CETES, le estás prestando dinero al Gobierno de México. A cambio, el gobierno se compromete a devolverte tu dinero en un plazo determinado, más una ganancia o rendimiento.

La principal característica de los CETES es que se compran a descuento. Esto significa que pagas menos de su valor nominal ($10 MXN) y, al final del plazo, recibes los $10 MXN completos. Esa diferencia es tu ganancia.

Ejemplo práctico: Compras un CETE en $9.80 MXN. Al finalizar el plazo (por ejemplo, 28 días), el gobierno te devuelve $10.00 MXN. Tu ganancia fue de $0.20 MXN por cada CETE.

¿Por Qué se Consideran la Inversión Más Segura de México? 🛡️

Esta es la parte más importante. La razón por la que los CETES son considerados la inversión de menor riesgo en el país es porque tu deudor es el Gobierno de México. La probabilidad de que el gobierno de un país no cumpla con sus obligaciones de pago es extremadamente baja.

En el mundo de las inversiones, se considera una inversión "libre de riesgo". Esto te da la tranquilidad de que tu capital está respaldado por la economía nacional.

¿Cómo Puedo Invertir en CETES de Forma Segura? Paso a Paso

Invertir en CETES es más fácil y accesible de lo que crees. No necesitas ser un experto financiero ni tener grandes cantidades de dinero. Todo se hace a través de la plataforma oficial y gratuita del Gobierno de México: Cetes Directo.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener tu CURP a la mano.
  • Una cuenta bancaria a tu nombre (CLABE).

Pasos para invertir:

  1. Abre tu cuenta en Cetes Directo: Ingresa al sitio web oficial (www.cetesdirecto.com) o descarga la app en tu celular. El proceso es gratuito y no te toma más de 10 minutos.
  2. Firma tu contrato: Para poder depositar más de $3,000 UDIS (aproximadamente $24,000 MXN) al mes, deberás realizar la firma electrónica de tu contrato usando tu e.firma (la misma que usas para el SAT).
  3. Transfiere fondos a tu cuenta: Desde tu banca en línea, realiza una transferencia (SPEI) a la cuenta CLABE única que Cetes Directo te asigna. El dinero se reflejará en tu cuenta de Cetes Directo en la sección de "BONDDIA", que es un fondo de liquidez diaria que ya te genera rendimientos.
  4. Compra tus CETES: Dentro de la plataforma, ve a la opción "Invertir". Ahí podrás elegir el instrumento (CETES) y el plazo que prefieras: 28, 91, 182 o 364 días. La plataforma te mostrará la tasa de rendimiento anualizada que obtendrás.
  5. ¡Listo! Espera a que venza el plazo: Una vez que confirmas la compra, el dinero se invertirá en la siguiente subasta del Banco de México (todos los martes). Al finalizar el plazo, recibirás tu capital inicial más tus ganancias directamente en tu cuenta de Cetes Directo.

Lo que Debes Saber Antes de Invertir

  • Monto mínimo: Puedes empezar a invertir desde $100 MXN.
  • Rendimiento: La tasa de rendimiento varía cada semana dependiendo de las condiciones económicas del país, especialmente de la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico). A agosto de 2025, las tasas se mantienen competitivas, superando la inflación.
  • Impuestos: Los rendimientos de los CETES generan un impuesto (ISR) que se retiene de forma automática. La tasa de retención es muy baja y se aplica sobre el capital invertido, no sobre la ganancia.
  • Disponibilidad: Si necesitas tu dinero antes de que venza el plazo, puedes vender tus CETES de forma anticipada, aunque el precio de venta dependerá de las condiciones del mercado en ese momento.

En conclusión

Los CETES son la puerta de entrada perfecta al mundo de las inversiones en México. Son seguros, accesibles y fáciles de entender. Si tienes ahorros en el banco que no te generan nada, moverlos a Cetes Directo es una decisión financiera inteligente para proteger tu dinero de la inflación y empezar a construir un patrimonio de forma segura.