Ahorrar dinero es uno de los propósitos más comunes entre los mexicanos año con año. Sin embargo, entre los gastos del día a día, las deudas y los imprevistos, puede parecer una meta difícil de alcanzar. La clave no está en ganar más, sino en gestionar mejor lo que ya tienes.
En FinanzasDigitales.mx, sabemos que con las estrategias correctas y un poco de disciplina, puedes transformar tu salud financiera. Por eso, hemos recopilado 10 estrategias para ahorrar dinero que son realistas, efectivas y adaptadas al contexto mexicano actual. ¡Es hora de tomar el control de tus finanzas!
Esta es la estrategia más poderosa y sencilla de implementar. Antes de pagar la renta, el súper o las suscripciones, separa un porcentaje de tus ingresos (idealmente entre el 10% y el 20%) y transfiérelo a una cuenta de ahorro o inversión. La mayoría de las apps bancarias en México te permiten automatizar esta transferencia cada quincena. Al hacerlo, eliminas la tentación de gastar ese dinero y conviertes el ahorro en una prioridad, no en lo que te "sobra" a fin de mes.
Si no sabes a dónde se va tu dinero, es imposible ahorrar. El método 50/30/20 es una guía simple para organizar tus finanzas:
Analiza tus estados de cuenta de los últimos tres meses y clasifica tus gastos. Esta simple auditoría te revelará dónde puedes hacer recortes.
En 2025, los gastos hormiga no solo son el café de la mañana. Ahora son las suscripciones que no usas, las compras impulsivas en apps de delivery y los micro-pagos en juegos o servicios. Dedica una tarde a revisar todos los servicios que tienes domiciliados. ¿Realmente usas todas las plataformas de streaming? ¿Esa app premium sigue siendo necesaria? Cancelar solo dos o tres de estos servicios puede liberarte cientos de pesos al mes.
La tecnología es tu mejor aliada. La función de "Apartados" de muchos bancos digitales en México te ayudan a visualizar tus gastos, establecer presupuestos y metas de ahorro de forma automática y sencilla. Estas herramientas te brindan gráficos e informes que te permiten tomar decisiones financieras más inteligentes.
Este es un método gradual y motivador. Consiste en ahorrar una cantidad creciente cada semana del año. Puedes empezar con $10 MXN la primera semana, $20 la segunda, $30 la tercera, y así sucesivamente. Al final del año, ¡habrás acumulado $13,780 MXN! Es una excelente manera de construir el hábito del ahorro sin sentir un gran impacto en tu bolsillo.
Muchas fintech y bancos en México ofrecen la opción de "redondeo automático". Cada vez que realizas una compra con tu tarjeta de débito, el monto se redondea al siguiente peso o a la siguiente decena y la diferencia se envía automáticamente a una cuenta de ahorro. Es una forma de ahorrar pequeñas cantidades de manera constante y sin esfuerzo.
Dejar tus ahorros estancados en una cuenta de banco tradicional significa perder dinero por la inflación. Una de las formas más seguras y accesibles para que tu dinero crezca en México es a través de CETES Directo. Es una plataforma gratuita del Gobierno de México que te permite invertir en valores gubernamentales (como los Cetes) desde $100 MXN. Tu dinero no solo estará seguro, sino que generará rendimientos por encima de la inflación, protegiendo su valor a lo largo del tiempo.
¿Necesitas un nuevo electrodoméstico o planeas unas vacaciones? En lugar de recurrir al "tarjetazo" y endeudarte con meses sin intereses, crea un fondo de ahorro específico para esa meta. Ahorrar para tus objetivos te permite comprar de contado, lo que a menudo te da acceso a mejores descuentos y te libera del estrés de una nueva deuda.
A menudo, nos quedamos con el mismo plan de telefonía o paquete de internet durante años por comodidad, pero el mercado cambia. Compara precios y condiciones con otros proveedores al menos una vez al año. Es muy probable que encuentres una oferta mejor o que puedas negociar un mejor precio con tu compañía actual. Lo mismo aplica para los seguros; cotizar anualmente puede generar ahorros significativos.
Un imprevisto (una emergencia médica, la reparación del auto) puede desbaratar por completo tu plan de ahorro si no estás preparado. Tu primer objetivo de ahorro debe ser construir un fondo de emergencia equivalente a entre 3 y 6 meses de tus gastos fijos. Mantén este dinero en una cuenta de fácil acceso pero separada de tu cuenta del día a día para no gastarlo por error. Este colchón financiero te dará tranquilidad y evitará que te endeudes cuando surja una urgencia.
Ahorrar dinero es una maratón, no un sprint. No te desanimes si al principio parece difícil. La clave es empezar, ser constante y encontrar las estrategias que mejor se adapten a tu estilo de vida. Elige dos o tres de estas tácticas y comienza a aplicarlas hoy mismo.
En FinanzasDigitales.mx, creemos que cada peso cuenta. Al tomar pequeñas acciones consistentes, estarás construyendo un futuro financiero más sólido y próspero para ti y tu familia.
Tarjetas y banca
¿Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte? Jul 22, 2025Tecnología
Cómo evitar el fraude en internet y proteger tu información Jul 22, 2025Tarjetas y banca
Préstamos en línea: 4 pasos básicos para protegerte Aug 5, 2025Finanzas personales
Préstamos en Línea Confiables en México: 5 Opciones Seguras Aug 5, 2025Inversiones
Tu perfil de inversor: más allá de tu edad y trabajo Aug 5, 2025