El término fintech ha ganado cada vez más presencia en medios, negocios y conversaciones cotidianas. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué es tan relevante en el contexto económico actual?
La palabra fintech proviene de la unión de financial technology (tecnología financiera) y se refiere al conjunto de empresas, plataformas y servicios que utilizan la tecnología para innovar y mejorar las finanzas personales, empresariales y bancarias.
Hoy, desde una app para dividir cuentas con amigos hasta inversiones automatizadas con inteligencia artificial, todo puede ser fintech.
Fintech se refiere a cualquier tecnología que mejora, automatiza o transforma los servicios financieros tradicionales. Esto incluye aplicaciones móviles, plataformas de préstamos digitales, billeteras electrónicas, neobancos, pagos sin contacto, criptomonedas y más.
Según el reporte 2025 de la Asociación Fintech México, el país cuenta ya con más de 700 startups fintech activas, posicionándose como el segundo ecosistema más grande de América Latina, solo detrás de Brasil.
“Fintech no es solo una tendencia, es una evolución necesaria del sistema financiero. En un país donde millones no tienen acceso a servicios bancarios, estas soluciones pueden cerrar la brecha”, comenta Sofía Torres, analista de tecnología financiera en la UNAM.
De hecho, en zonas rurales, las fintech están ayudando a digitalizar pagos, transferencias y microcréditos, fomentando el desarrollo económico local.
El panorama es prometedor. Con la reciente Ley Fintech, México es uno de los países más avanzados en regulación del sector en América Latina. Además, el auge de la inteligencia artificial, el open banking y los pagos con QR están acelerando aún más esta transformación.
En 2025, se espera que el número de usuarios de servicios fintech en México supere los 40 millones.
Fintech está cambiando la forma en que ahorramos, pagamos, invertimos y administramos el dinero. Más que una moda, es una revolución silenciosa que está redefiniendo la economía moderna.
Inversiones
Invierte Seguro en México 2025 Opciones de Bajo Riesgo Jul 12, 2025Finanzas personales
Consejos para Cuidar tus Finanzas Personales en el 2025 Jul 12, 2025Tarjetas y banca
¿Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte? Jul 22, 2025Tecnología
Cómo evitar el fraude en internet y proteger tu información Jul 22, 2025