Perder un empleo nunca es fácil, pero en México existen apoyos que pueden ayudarte a mantener cierta estabilidad financiera mientras encuentras una nueva oportunidad. Uno de ellos es el seguro de desempleo, un beneficio del que muchas personas aún no conocen todos los detalles.
En esta entrada te explicamos qué es, cómo funciona, quién puede solicitarlo y cómo hacerlo paso a paso.
El seguro de desempleo es un apoyo económico temporal que otorgan algunas entidades federativas en México a las personas que han perdido su empleo formal de manera involuntaria.
Este beneficio busca ayudar a los trabajadores a cubrir sus necesidades básicas mientras buscan un nuevo trabajo o se capacitan para mejorar su empleabilidad.
A diferencia de otros países donde el seguro de desempleo es nacional y obligatorio, en México no existe un seguro de desempleo federal universal. Sin embargo, algunas entidades como la Ciudad de México han implementado su propia versión.
En el caso de la CDMX, el programa es operado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y ofrece un apoyo mensual (generalmente por hasta 2 o 3 meses) a personas desempleadas que cumplan con ciertos requisitos.
Aunque los requisitos pueden cambiar, estos son los más comunes:
El monto puede variar año con año. En 2025, el apoyo ronda entre $2,925 a $3,000 MXN mensuales, dependiendo del presupuesto aprobado por el gobierno de la CDMX. Este apoyo suele otorgarse durante dos meses consecutivos.
Si bien la CDMX es la entidad con el programa más formalizado, algunos otros estados como Nuevo León, Jalisco o Estado de México ofrecen apoyos similares temporales, aunque no todos están activos todo el año.
Consulta el sitio web de la Secretaría del Trabajo de tu estado para verificar si existe un programa vigente.
Una gran ventaja del seguro de desempleo en la CDMX es que puedes acceder a talleres gratuitos de capacitación y búsqueda de empleo. Esto mejora tus posibilidades de encontrar trabajo más rápido y con mejores condiciones.
El seguro de desempleo en México, aunque limitado a ciertas entidades, puede ser un salvavidas temporal si pierdes tu empleo. Si vives en la CDMX y cumples con los requisitos, te conviene solicitarlo cuanto antes. Además del apoyo económico, puedes acceder a programas de capacitación que impulsan tu desarrollo laboral.
¿Has solicitado el seguro de desempleo antes? ¿Conoces a alguien que pueda necesitar esta información? ¡Comparte esta guía con alguien que lo necesite!
Inversiones
Invierte Seguro en México 2025 Opciones de Bajo Riesgo Jul 12, 2025Finanzas personales
Consejos para Cuidar tus Finanzas Personales en el 2025 Jul 12, 2025Tarjetas y banca
¿Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte? Jul 22, 2025Tecnología
Cómo evitar el fraude en internet y proteger tu información Jul 22, 2025