En un mundo ideal, nuestras finanzas serían una fuente de tranquilidad y una herramienta para alcanzar nuestros sueños. Pero, ¿cuál es la realidad en México? ¿Cómo manejamos nuestro dinero y, más importante aún, cómo nos afecta? La Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, realizada por la CONDUSEF y el INEGI, nos ofrece una radiografía fascinante y, en muchos aspectos, preocupante de nuestra relación con el dinero.
Más allá de los porcentajes, este estudio revela historias, preocupaciones y hábitos que definen la vida de millones. Acompáñanos a desglosar los hallazgos más interesantes y a entender por qué hablar de "salud financiera" es tan crucial como hablar de salud física o mental.
El dato es contundente: solo 1 de cada 5 mexicanos (17.8%) disfruta de un alto nivel de bienestar financiero. Esto significa que la gran mayoría de la población vive en un estado de vulnerabilidad económica, donde un imprevisto, como una enfermedad o la pérdida del empleo, podría desestabilizar por completo sus vidas.
Dato Curioso: ¿Crees que tener más ingresos garantiza una mejor salud financiera? No necesariamente. La encuesta muestra que la capacidad de administrar los recursos y planificar a futuro es a menudo más importante que el monto total que se gana.
Aquí es donde los números se vuelven personales. El estrés relacionado con el dinero no es solo una preocupación abstracta, tiene consecuencias reales y medibles en nuestra salud:
Esto nos lleva a una conclusión ineludible: una mala salud financiera es un problema de salud pública. Ignorar nuestras finanzas es ignorar nuestro bienestar integral.
¿Somos un país de ahorradores o de deudores? La respuesta es compleja.
La encuesta nos regala una joya de dato al preguntar cuánto dinero consideran los mexicanos que necesitan para cubrir sus gastos.
Después de ver estos datos, queda claro que la salud financiera no se trata solo de tener mucho dinero. Se trata de:
Para la comunidad de finanzasdigitales.mx, la ENSAFI 2023 es un recordatorio de nuestra misión: empoderar a las personas a través del conocimiento. Cada artículo, cada consejo y cada herramienta que compartimos es un paso para cambiar estas estadísticas y construir un México con finanzas más sanas, y por lo tanto, con ciudadanos más sanos, tranquilos y prósperos.
Y tú, ¿en qué punto de esta radiografía te encuentras?
Fuente: Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, CONDUSEF e INEGI.
Tarjetas y banca
¿Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte? Jul 22, 2025Tecnología
Cómo evitar el fraude en internet y proteger tu información Jul 22, 2025Tarjetas y banca
Préstamos en línea: 4 pasos básicos para protegerte Aug 5, 2025Inversiones
Tu perfil de inversor: más allá de tu edad y trabajo Aug 5, 2025Salud y bienestar
10 Estrategias para Ahorrar Dinero en México este 2025 Sep 6, 2025